PARQUE S/N 16220 QUINTANAR DEL REY (CUENCA) Tlf: 967495814 Fax: 967495815 e.mail: centromujer@quintanardelrey.es
jueves, 28 de junio de 2018
martes, 26 de junio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
--CLAUSURA TALLER "ESTIMULACIÓN COGNITIVA"
El pasado miércoles, en
el Centro de Mayores “Los Álamos” de Quintanar del Rey se procedió a la
clausura de la XV edición del Programa de “Estimulación cognitiva” puesto en
marcha por el Centro de la Mujer de Quintanar del Rey.
El programa, que en sus
inicios constaba de un solo grupo en la actualidad está formado por tres (Nivel
Inicial-Medio–Avanzado) que entre los meses de octubre de 2017 a junio de 2017,
y en sesiones semanales de hora y media, se han reunido para realizar las
distintas actividades programadas.
La clausura contó con la
presencia del Alcalde de Quintanar del Rey, Miguel José García Cebrían, Dº Juana Martínez Martínez. Jefa de Servicio de Atención a Mayores,
Gregoria Manzanares, directora del Centro de mayores, y de David Eslava
Navarro, psicólogo responsable del programa. Estos entregaron a las alumnas los
diplomas que acreditan el esfuerzo realizado por estas a lo largo del curso.
Con la realización por parte de las
alumnas de divertidos y estimulantes ejercicios del tipo: “Anagramas”;
“Sudokus”; “Adivinanzas”; “Palabras Encadenadas”; “Juegos de palabras”;
“Sumigramas”; “Sopa de letras”; “Juegos de lógica”; “Enigmas matemáticos”;
“Poesías” se pretenden evitar y reducir los distintos tipos de olvidos con el
entrenamiento de las participantes en el ejercicio de funciones cognitivas,
tales como la memoria, la atención o la concentración; estimular procesos
cognitivos relacionados con el recuerdo y el aprendizaje; disminuir la
frecuencia de olvidos y despistes; instruir a las participantes en el manejo de
estrategias mnemotécnicas, y contribuir a una integración activa de la persona
mayor en la sociedad. Así, el programa consigue evitar la reducción de la
estimulación cognitiva que en muchas ocasiones acompaña a las personas mayores,
junto con romper el aislamiento social asociado también a este sector de la
población, propiciando la creación dentro del grupo de nuevas redes de apoyo
social.
La estimulación
cognitiva se ha mostrado como factor clave para el mantenimiento y potenciación
del bienestar personal y psicológico, pero es en este grupo de edad cuando esta
se convierte en objetivo prioritario para la conservación de la autonomía y
autoestima personal y como la forma más eficaz de prevenir el deterioro
cognitivo.
Al finalizar el acto de
clausura y como mejor muestra del grado de motivación y aceptación del taller
por parte de las alumnas, estas ya pensaban en el comienzo de una próxima
edición del programa.

lunes, 4 de junio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)